Actualidad · Fábricas inteligentes

Sensores, robots y datos: así se mueve la industria hoy

Líneas de producción que se ajustan solas, robots que comparten espacio con personas y cámaras capaces de detectar defectos en milésimas de segundo. Campus Tech Industrial recopila historias sencillas sobre cómo se está automatizando la fábrica moderna.

  • Fábrica conectada: datos de planta en tiempo real.
  • Cobots que ayudan en tareas repetitivas o pesadas.
  • Cámaras inteligentes para controlar la calidad del producto.

Noticias destacadas

La fábrica conectada: datos en tiempo real

Sensores, PLC y sistemas SCADA permiten seguir desde una única pantalla el estado de máquinas, alarmas y producción, reduciendo tiempos de parada y mejorando la calidad.

Fábrica inteligente Datos de planta en directo

Robots colaborativos que trabajan codo con codo

Los cobots comparten espacio con operarios humanos sin jaulas de seguridad y se programan mediante interfaces muy visuales, lo que facilita su implantación en pequeñas empresas.

Robots colaborativos Automatización flexible

Cámaras inteligentes en control de calidad

La visión artificial detecta defectos que el ojo humano pasaría por alto: lectura de códigos, inspección de soldaduras y verificación de medidas sin contacto directo.

Visión artificial Inspección automática

Herramientas interactivas

Ecuación de segundo grado

Calcula las soluciones de una ecuación del tipo A·x² + B·x + C = 0 a partir de sus coeficientes. El resultado indica si hay dos raíces reales, una raíz doble o raíces complejas.

Abrir calculadora

Cambio de base (decimal → 2..16)

Convierte un número entero en base 10 a otra base entre 2 y 16 utilizando un algoritmo recursivo. Útil para entender cómo representan los números los sistemas digitales.

Abrir conversor