La fábrica conectada: datos en tiempo real
En una fábrica conectada, cada máquina aporta datos: temperaturas, vibraciones, estados de alarma, consumos eléctricos, piezas producidas… Todos estos valores llegan a autómatas programables (PLC) y a sistemas de supervisión SCADA, que los representan en tiempo real en pantallas de control.
El objetivo no es solo “ver gráficas bonitas”, sino tomar decisiones técnicas: detectar un rodamiento que se está desgastando antes de que falle, ajustar un lazo de control que oscila demasiado o comprobar si una línea está cumpliendo la producción prevista por turno.
Elementos típicos en una planta conectada
- Sensores y actuadores: finales de carrera, sondas de temperatura, caudalímetros, válvulas…
- PLC: recogen señales, ejecutan lógica de control y comunican el estado de las máquinas.
- Redes industriales: Profibus, Profinet, Modbus/TCP, Ethernet/IP, entre otras.
- SCADA: software de supervisión que muestra sinópticos, tendencias, alarmas e históricos.
En el siguiente vídeo se ve un ejemplo divulgativo de planta automatizada. Si lo prefieres, puedes entrar directamente en portales como TED Talks o JAI 2025 UVigoTV.
← Volver a la portada