Cámaras inteligentes en control de calidad

Cinta transportadora con piezas inspeccionadas por una cámara industrial.

La visión artificial permite inspeccionar productos a gran velocidad utilizando cámaras industriales y algoritmos de procesamiento de imagen. Frente a la inspección manual, ofrece mayor repetibilidad y la posibilidad de analizar detalles que el ojo humano no puede distinguir fácilmente.

Es habitual encontrar sistemas de visión verificando dimensiones, detectando defectos en soldaduras, validando el montaje de conectores o leyendo códigos de barras y códigos QR en piezas que se mueven a gran velocidad por una cinta transportadora. Las cámaras suelen ir acompañadas de una iluminación específica que resalta los contornos o colores que interesa medir.

En muchas aplicaciones la cámara ya incluye un pequeño procesador integrado y no necesita un PC externo: se habla entonces de cámaras inteligentes. Estas unidades pueden ejecutar filtros básicos, comparar las imágenes capturadas con un patrón de referencia y enviar directamente una señal digital a un PLC para aceptar o rechazar cada pieza.

Integración con el resto de la planta

Los resultados de la inspección no se quedan solo en la línea. Los sistemas modernos registran estadísticas de defectos por lote, turno u operario, lo que ayuda a localizar el origen de los problemas de calidad. Además, es posible guardar imágenes de las piezas rechazadas para analizarlas posteriormente con más calma.

← Volver a la portada